Curry de espinacas y garbanzos

Aprendo con Anjalina Chugani las bases de cocinar con especias. Nos enseña lo primero que aunque digamos aquí curry no se trata del polvo de curry que se comercializa, curry en realidad quiere decir salsa y en este caso sería garbanzos con salsa de espinacas o espinacas muy picaditas

INGREDIENTES

➖Garbanzos cocidos 

➖Espinacas escaldadas

➖Cebolla y tomate para la masala y 

➖Especias

Enteras

▪️Rama de canela

▪️Vainas de cardamomo

▪️Comino en grano

Especias en polvo

▪️Mezcla de Garam masala

▪️Cilantro en polvo

▪️Chili rojo en polvo

▪️Cúrcuma 

▪️Amchoor ( mango en polvo) se puede sustituir por una cucharadita de zumo de limón 

▪️Pasta de ajo y jengibre

ELABORACIÓN

Ponemos en una cazuela Aceite de girasol  infusiónamos las especias enteras 1 minuto canela, cardamomo y comino y después sobre ello hacemos   la masala (sofrito)

Cebolla que pochamos hasta que esté transparente 3 4 minutos. Añadimos el tomate pasta de ajo y jengibre un pelín de azúcar lo tenemos un par de minutos y añadimos las especias en polvo, cilantro, garam maala, cúrcuma y chili rojo en polvo mezclamos bien todo y esta es la base masala o sofrito.

Para terminar mezclamos todo, la masala, los garbanzos y las espinacas bien picaditas y dejamos que se haga 5 minutos

Anuncio publicitario

Codillo con puré de coliflor y patata

Hoy hemos comido codillo, lo compro asado en el Aldi es un recurso que tengo en casa para algún día que no pueda cocinar y nos encanta a los dos. Hoy ha amanecido un día precioso y hemos aprovechado a tope toda la mañana.

Para acompañar el codillo he hecho un puré de coliflor y patata que ha quedado espectacular. Al vapor 3 ó 4 cogollitos de coliflor y dos paradas medianas. En la batidora con un medio vaso de leche de arroz y un chorrito de aceite virgen extra. Un poquito de sal un poquito de pimienta y al plato.

Mi puding de Maracuya

En algún sitio ya he contado que probé en Funchal un pudín de maracuyá que me dejó huella.

Soy bastante entusiasta de las frutas exóticas y ese toque acidillo a cítrico del maracuyá me gustó muchísimo. Volví con el firme propósito de investigar sobre el maracuyá e incorporarlo a mis postres favoritos.

Esta mañana he salido dispuesta a encontrar maracuya y me ha sido fácil. En la frutería de Alcampo que siempre hay muy buenas frutas tropicales he encontrado unas bandejitas de cultivar . Me ha sorprendido que por un lado había maracuyá y por otro fruta de la pasión. Vaya!  yo pensaba que eran una misma cosa. Aunque ya aprendí en el mercado de Funchal que hay muchas variedades de lo que ellos llamaban maracuyá.

El maracuya de Alcampo es amarillo y grande como un limón grande,  llama la atención lo poco que pesa y la fruta de la pasión son como ciruelas o un poco mayores.

maracuya

Para el puding voy a utilizar el maracuyá amarillo.

Ingredientes

1 bote de leche condensada de 375 gms

la misma medida de crema de leche o leche evaporada

la misma medida de zumo de maracuyá

2 sobres de gelatina neutra disueltos en un poco de leche

1 cicharada de leche en polvo.

maracuya1

En la batidora he echado primero la leche condensada y después con esa medida la leche evaporada y el zumo de maracuya.

Para conseguir el zumo he aplastado primero con la cuchara el fruto partido por la mitad. Después he visto que la pulpa va muy pegada a las pepitas y he ido separándola sin importarme que cayese alguna pepita. De esta manera he conseguido media medida de zumo de dos frutos grandes y he pensado que eso era suficiente. Lo he añadido a la batidora.

maracuya2

En un recipiente al fuego he disuelto los dos sobres de gelatina en un poco de leche , hay que calentarlo mientras se revuelve para que se disuelva bien bien. Esta operación es muy importante, yo me he precipitado un poco.

Cuando está bien disuelto se añade a los demás ingredientes, se bate, se vierte sobre un recipiente y a la nevera. En un par de horas esta cuajado y fresquito.

Me ha salido rico pero lo voy a perfeccionar, ya iré añadiendo truquillos hasta conseguir mi puding de maracuyá.

maracuya2

 

y también:

Zumo de maracuya

Bizcocho de calabaza y almendras

Me gusta comprar calabaza en esta época, me parece que es buena muy sana y baratita. Por eso cuando he llegado, no me preguntes cómo, al blog de la rosa dulce y he visto un bizcocho de calabaza he decidido hacerlo. Me faltaba almendra picada y esta mañana en el mercado me he hecho con una bolsita.

Por la tarde, a esa hora en la que, en esta época, bajo  las persianas y atizo un poco el fuego,, hoy me he metido en la cocina.

Ingredientes:
3 huevos
250 gr de calabaza asada
1 yogur natural
2 yogures de azúcar (yo azúcar moreno)
2 yogures de harina
1 yogur de almendra molida
1 yogur de aceite de girasol o de oliva suave
2 sobres de gasifican de cada color (yo un sobre de levadura Royal)

Preparación:

He empezado por meter la calabaza al horno, un horno medio de 180º, para que se ase mientras preparo todo lo demás.

En el bol grande las yemas con el azúcar y empezar a batir con el tenedor, añado el yogur y el aceite, para seguir batiendo

CHAU0918

 

Sigo con la harina bien tamizada la levadura y las almendras también pasadas por el colador para que caigan como polvo muy fino

CHAU0919Remuevo y remuevo hasta que lo veo como una crema suave. El horno ha terminado, saco la calabaza, la paso por la batidora y la añado a la crema.

En otro recipiente  monto las claras a punto de nieve y las mezclo con el resto de la masa de abajo hacia arriba, para que no se nos bajen.

CHAU0920

 

Cuando esté bien ligado al horno precalentado previamente, a 180ºC, durante 30 mn.
Cuando se enfría, espolvoreo con azúcar glass.

Algunas fotitos y a catar un pedazo que con un tea me sirve de merienda cena.

CHAU0923

 

CHAU0925CHAU0927

Puré de calabaza con conejo macerado en ajo y curry

La calabaza me gusta cada día más, en mis recuerdos era sólo una personaje secundario de algunos purés de verduras o de la clásica purrusalda. Poco a poco en casa va cobrando papel de protagonista por un lado cada vez miramos más por la salud y la calabaza está llena de cualidades fibra vitaminas, minerales efectos diuréticos ayuda a una buena digestión y no perjudica mucho el bolsillo ¿Se puede pedir más?
Para la receta de hoy puré de calabaza con conejo necesitamos
1 conejo mediano troceado
Para la maceración
4 dientes de ajo
1 Cd de curry
1 ramita de tomillo
Sal y pimienta
200ml de vino blanco
Aceite de oliva
Para el puré de calabaza
400g de calabaza
Sal y pimienta
Aceite de oliva
1 nuez de mantequilla
1 ramita de romero

El puré lo voy a hacer en el horno. Coloco la calabaza cortada en dados en la bandeja del horno. Le añado sal pimienta aceite de oliva y una ramita de romero. Tiene que estar 30 o 40 minutos a horno medio 200. Cuando ya está hecha la paso por el pasa purés con una nuez de mantequilla.
Este puré va perfecto con cualquier carne de ave. Hoy tenemos un conejo macerando desde ayer con unos dientes de ajo majados curry tomillo y aceite.
El conejo también lo preparo al horno metiéndolo durante 45 minutos en un horno medio 180.
La combinación exquisita, sana y muy poco calórica.

Las galletas de la amama

_HAU0611

 

Siguiendo la receta de galletas de chocolate de la tía Alia he hecho unas galletas de chocolate que he llevado cada día de merienda a Bauke y me han librado de algún enfado por  que no vaya su madre.

Necesitamos
  • 1 caja de preparado para muffins de chocolate de Dr. Oetker yo no encontré muffins   de chocolate y lo hice con el preparado para tarta de chocolate.
  • 95 grs de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 huevo «L»
  • Chocolate blanco para decorar (opcional).

Es muy facíl ponemos en un bol grande el preparado de Dr Oetker y le añadimos la mantequilla, amasamos y se empieza a formar una pasta a la que añadimos también el huevo. Cuando ya tememos todo ligado lo dejamos reposar cubierto con palle film durante una hora más o menos. Pre-calentamos el horno a 180 ºC (arriba y abajo, horno tradicional).

Colocamos pequeñas bolitas de masa sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y las aplastamos ligeramente , presionando en el centro.
Horneamos en la parte media del horno durante 8 minutos.
_HAU0601
Transcurrido este tiempo, retiramos la bandeja del horno y dejamos que se templen lo suficiente antes de transferir las galletas a una rejilla metálica para su completo enfriado. Buenísimas me encanta tenerlas en mi caja de galletas

El cardamomo

colores08Hace unos día estuve en Chefchauen un paraíso para los sentidos. Lucen las especias en cualquier rincón como auténticas golosinas.

Empiezan a cautivarte por el olor, al acercarte sientes sus aromas  y cuando ya te sientas a la mesa descubres las delicias de sabores nuevos condimentando las carnes, las verduras o los dulces.

Me gusta el amarillo intenso del cardamomo y su sabor ligeramente picante. Hasta ahora lo he utilizado para condimentar arroz con verduras y también acostumbro a añadir una pizquita de cuchara a mis tés de después de comer. Es muy digestivo y evita las flatulencias.

Hoy me voy a lanzar con una receta dulce a base de cardamomo

BIZCOCHO DE ZANAHORIA Y CARDAMOMO (pan de zanahoria)

Ingredientes:

• 350 gr. de harina integral.
• 1 bolsita de polvo de hornear.
• 300 gr. de Azúcar morena (si las Zanahorias son muy dulces, se puede disminuir un poco el aporte de azúcar.
• 2 cucharadas de café de canela en polvo.
• 1/4 de cucharadas de café de Cardamomo molido.
• 2 pizcas de Clavo de olor molido.
• 1 pizca de sal,
• 250 gr. de zanahorias ralladas.
• 1 limón, piel rallada y zumo.
• 250 gr. de almendras molidas.
• 4 huevos batidos.
• 200 gr. de Mantequilla blanda.

Método

1. Para su decoración unas 10-12 zanahorias de mazapán. Confitura o jalea de albaricoque.
2. Poner la harina integral tamizada en un cuenco, salar. Agregar y mezclar bien todos los ingredientes para poner después los huevos batidos y la mantequilla blandita. Mezclar todo con una espátula de madera o mejor con un batidor eléctrico.  Preparar un molde para bizcochos rectangular (de esos de geometría variable). Este bizcocho está previsto para un molde de 30 cm. de largo.
3. Revestir el molde interiormente con papel de cocina y cuando la masa quede homogénea volcarla en el molde. Horno precalentado a 180°, introducir el molde en la parte baja por 60-65 min. Al cabo de 50 minutos picar e introducir las zanahorias de adorno en la masa y pincelar la parte superior visible del cake con la jalea de albaricoque.
4. Como la zanahoria aporta mucha humedad al cake, conviene esperar 24 a 48 horas antes de cortarlo. Aguanta una semana embalado en una hoja de aluminio. Puedes servir bañando con melaza de cereal , miel,  mermelada, cajeta, etc.

Tarta de Chocolate Peny

tres chocolates

El otro día celebramos el santo de Teresa,Peny.  Nos dio una tarta de chocolate buenísima y quedamos en reunirnos otro día para hacerla  juntas. Esta foto es de Maria José y no pertenece a aquella tarta que hicimos pero la dejo aquí porque así sé como presentarlo la próxima vez que la haga. Gracias @joslitscher

Empezamos por hacer una base de galletas fina para un molde desmoldable grande.Para esta base utilizamos un tubo y medio de galletas maría, un poco de leche, 2 Cds de margarina, y 2 Cds de azucar.Habia que hacer con todos los ingredientes una masa y colocarla en el molde.Hecho dije- mientras observaba como Teresa mezclaba en un cazo rojo grande:

6 Cds de azúcar ; 1/2 litro de nata 1 litro y 1/2 de leche 5 sobres de cuajada Royal disueltos antes con un poco de leche y lo mezclaba todo bien.

Después le acerqué un cazo más pequeño y vertió sobre él un tercio de  cantidad total del cazo rojo. A este tercio le añadimos 300gms de chocolate negro y lo arrimamos al fuego para que se fundiese. Ves ya está fundido -comentó Penny.- y en ese momento  lo vertimos sobre la base de  galletas.

Con el cazo pequeño vacio nos acercamos de nuevo al cazo rojo y separamos ahora la mitad de lo que tiene. En esta mitad añadimos 200gms de chocolate con leche dejamos que se derrita y cuando este listo lo vertemos con cuidado sobre el chocolate negro. Tomamos el último tercio y derretimos chocolate blanco para verterlo cuando este derretido sobre el chocolate claro.La tarta está lista ahora hay que dejarla reposar 3 horas fuera y tres horas en la nevera.

Puede variarse la combinación de colores hacerlo todo con un solo gusto de chocolate o con 2

Caballa escabechá

Las Caballas o los  verdeles en el cantábrico, son pescado muy nutritivo y muy bien de precio.Merece la pena dedicarle tiempo sobre todo en el corte y la limpieza de espinas.Su carne es muy sabrosa. A mi me gusta mucho en escabeche.

verdel

2 hojas de laurel

3 dientes de ajo

150ml vinagre de jerez

100ml de aceite

pimentón perejil y sal

El pescado lo tengo ya lo más limpio de piel y espina posible y lo frío en aceite. En el mismo aceite doro los ajos y añado el pimentón con cuidado de que no se queme. Añado el perejil y el vinagre. A todo esto bien unido le añado la caballa y dejo que se haga un rato (según lo que lo haya frito puedo incluso ponerlo directamente sin freír depende del tamaño y la condición de los pedazos.

Pasado un rato fileteo el pescado quitándole espinas y grasa etc y lo dejo macerar 8 ó 10 horas

CHICHARROS A LA ESPALDA

He encontrado en el mercado de barbate unos chicharros,jureles, muy frescos, eran pequeños y he comprado cuatro.

En casa los he limpiado , les he  quitado la cabeza y los he abierto.Se me han hecho en el horno a 200º en 20 minutitos al sacarlos les he añadido u sofrito de ajitos y una pimienta cayena entera lo he rociado por encima añadiendo un poco de vinagre.

Los he servido con una periñaca bien fresquita y hemos comido de lujo