Curry de espinacas y garbanzos

Aprendo con Anjalina Chugani las bases de cocinar con especias. Nos enseña lo primero que aunque digamos aquí curry no se trata del polvo de curry que se comercializa, curry en realidad quiere decir salsa y en este caso sería garbanzos con salsa de espinacas o espinacas muy picaditas

INGREDIENTES

➖Garbanzos cocidos 

➖Espinacas escaldadas

➖Cebolla y tomate para la masala y 

➖Especias

Enteras

▪️Rama de canela

▪️Vainas de cardamomo

▪️Comino en grano

Especias en polvo

▪️Mezcla de Garam masala

▪️Cilantro en polvo

▪️Chili rojo en polvo

▪️Cúrcuma 

▪️Amchoor ( mango en polvo) se puede sustituir por una cucharadita de zumo de limón 

▪️Pasta de ajo y jengibre

ELABORACIÓN

Ponemos en una cazuela Aceite de girasol  infusiónamos las especias enteras 1 minuto canela, cardamomo y comino y después sobre ello hacemos   la masala (sofrito)

Cebolla que pochamos hasta que esté transparente 3 4 minutos. Añadimos el tomate pasta de ajo y jengibre un pelín de azúcar lo tenemos un par de minutos y añadimos las especias en polvo, cilantro, garam maala, cúrcuma y chili rojo en polvo mezclamos bien todo y esta es la base masala o sofrito.

Para terminar mezclamos todo, la masala, los garbanzos y las espinacas bien picaditas y dejamos que se haga 5 minutos

Anuncio publicitario

la berza

berza

En casa cuando llega el frio la berza empieza a estar presente todas las semanas.

Os comento lo que sé de esta verdura

  • Contiene unos compuestos de azufre considerados como potentes antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades.
  • Gracias a su alto contenido en agua y a su casi inexistente presencia de grasas, los repollos tienen bajo valor calórico.
  • Presenta cantidades considerables de fibra y compuestos de azufre que producen flatulencia y complican la digestión.  Resultan menos flatulentos si se toman en ensalada o se cuecen con comino o hinojo. También sirve de ayuda tomar una infusión de manzanilla con anís verde o de hierbabuena como postre.

Tres formas de prepararla.

  • Cocida con legumbre La cuezo aparte al dente. comienza a hervir dos minutos y luego dejarla reposar en el agua hasta servir.
  •  Ensalada de berza cortada muy fina en ensalada junto con una lata de maiz y una lata de bonito. la aliño con aceite unas gotas de salsa de soja y unas pasas sin hueso.
  • Chucrut. Éste se obtiene de fermentar la col en salmuera. El chucrut presenta un sabor ácido y, desde el punto de vista nutritivo, mantiene la mayoría de las vitaminas y minerales de la col fresca, además de ser fácil de digerir.
    ¿Cómo preparar el chucrut? 1 repollo,8 semillas de enebro,1 litro de agua,2 cucharadas de salSe pica bien el repollo, o si se prefiere se puede hacer con el rallador. Se introduce en un bote que se pueda cerrar herméticamente, presionando bien para que quede bien compactado, luego se añade el agua con la sal, una cucharada de sal por 1/2 litro de agua, hasta que cubra completamente y las semillas de enebro.Se tapa con una hoja de repollo que previamente se habrá reservado.Se cierra el bote herméticamente y se guarda durante 15 días en un lugar seco y oscuro, hasta que fermente.Cada varios días se retira el exceso de agua y si se desea se puede añadir más repollo picado, siempre añadiendo el agua con la sal y cubriendo con una hoja de repollo.
    Se puede comenzar a introducir el chucrut en la dieta mezclado con las ensaladas y los platos de verduras. Para hacerlo, se escurre del recipiente y se aclara con agua para rebajarle el fuerte sabor ácido y salado propio.

La col fermentada rehogada a fuego lento y mezclada con patata cocida es el acompañamiento típico de un plato de carne asada como el codillo de cerdo o las tradicionales salchichas alemanas.

GAZPACHO Y SALMOREJO

He pasado tiempo no sabiendo distinguir exactamente entre Gazpacho y Salmorejo, vale que es facíl ahora que lo sé,sí,pero es que yo no soy andaluza más que de adopción.

Creo que ya he acabado de entender las cosas. Hay unos principios básicos:

fundamental unos tomates ricos

muy importante utilizar sal gorda y vinagre de Jerez

y teniendo en cuenta estos principios haz más o menos lo que te convenga o lo que te guste.hay quie le pone cebolla hay quien hay quien. A mi la receta que me gusta  es salmorejo y el gazpacho lo hago muy rico tomate, ajito, pimiento sal vinagre y aceite.

Hay un artículo de Rafael Garcia Santos que lo explica muy bien sopas frias andaluzas